¿Cuántos juegos hay de Game Gear?

¿Cuántos juegos hay de Game Gear?

Más

Los videojuegos se han colado insidiosamente en todos los demás medios de comunicación. Incluso si no eres un jugador, seguramente has estado expuesto a las referencias a los juegos en programas como Rick & Morty. Si lo eres, probablemente tengas opiniones firmes sobre qué héroes de los cómics o las películas merecen absolutamente sus propios juegos en este momento.

En cualquier caso, no se puede negar el tremendo impacto que los principales actores de los videojuegos han tenido en la cultura popular. Sega, por ejemplo, ya no se dedica a la fabricación de consolas, pero produjo un total de diez sistemas de juego diferentes antes de dejar de fabricar hardware. ¿Cuál fue el mejor? Echemos un vistazo.

Hay algo en los buenos juegos retro, al igual que en los buenos programas de televisión o el anime, que hace que los aficionados vuelvan a su infancia. La nostalgia es una fuerza muy poderosa. ¿Por qué, si no, los remakes de Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 son tan bien recibidos?

Los jugadores de cierta edad quizá recuerden el SG-1000. Este oscuro dispositivo se lanzó por primera vez en 1983 en Japón, siendo la primera incursión de Sega en el mercado de las consolas domésticas. Es muy significativo porque marcó el punto de inflexión de la compañía, que se centró en los juegos arcade, pero tuvo un lanzamiento limitado y hoy está casi totalmente olvidado en el ámbito internacional. Títulos extraños como Girl’s Garden, un juego de acción arcade con elementos de simulación de citas, marcaron los humildes comienzos de la carrera de Yuji Naka, de la fama de Sonic the Hedgehog.

¿Cuál fue el último juego de Game Gear?

El Mundo Perdido: Jurassic Park es un juego de 1997 para la Sega Game Gear, desarrollado por Aspect Co. Fue el último juego lanzado para ella en Norteamérica.

¿Cuántos juegos de Sonic Game Gear hay?

Se lanzaron 335 juegos para la Sega Game Gear, con un total que incluye 213 juegos para Estados Unidos, 171 juegos para Europa, 61 juegos para Japón, 22 juegos en todo el mundo y 9 prototipos.

¿Cuántos sistemas Sega hay?

Sega, por ejemplo, ya no se dedica a la fabricación de consolas, pero produjo un total de diez sistemas de juego diferentes antes de abandonar el hardware.

Paquete de roms para el juego

Aunque la Game Gear vendió la respetable cifra de 11 millones de unidades, palideció en comparación con los 118 millones de la Game Boy. El lanzamiento de Pokémon en Japón acabó con las esperanzas de que la Game Gear pudiera competir con ella, lo que obligó a Sega a descontinuarla. El principal argumento de venta de la Game Gear, la pantalla a color, fue irónicamente la causa de su desaparición, ya que los jugadores no podían perdonar la terrible duración de la batería, algo que era crucial para un sistema portátil en aquella época. Por ello, Sega nunca lanzó una sucesora de la Game Gear, lo más parecido que tuvo fue la Sega Nomad, que también fracasó.

En Francia, los anuncios de la Game Gear pronunciaban infamemente la “g” de “Gear” con un sonido suave de “j”, lo que ha inducido a muchos niños franceses a pronunciarlo así, sobre todo al Joueur du Grenier, un hecho que menciona en su reseña de la versión de NES de Metal Gear (e insiste en pronunciar la parte “Gear” del nombre como “djeer” también).

¿Cuántos juegos de Atari Lynx hay?

Juegos comercializados

Aquí están los 76 juegos de Atari Lynx lanzados oficialmente.

¿Cuál es el verdadero nombre de Sonic?

En los cómics de Archie, se revela que el verdadero nombre de Sonic es Olgilvie Maurice Hedgehog. Intenta desesperadamente proteger esa información, posiblemente por vergüenza. Sin embargo, este nombre no es canónico (oficial) en la continuidad del juego, y se le conoce simplemente como Sonic the Hedgehog en los juegos.

¿Hay un Sonic 5?

Sonic the Hedgehog 5: The Great Escape es un videojuego de 2015 lanzado para PSN (PS3 y PS4), XBLA (Xbox 360 y Xbox One), PS Vita y eShop (Wii U). Es una secuela de Sonic 4. y marca el regreso de Knuckles como personaje jugable.

Los mejores juegos de engranajes para juegos

La Game Gear[a] es una videoconsola portátil de 8 bits de cuarta generación lanzada por Sega el 6 de octubre de 1990 en Japón, en abril de 1991 en Norteamérica y Europa, y durante 1992 en Australia. La Game Gear compitió principalmente con la Game Boy de Nintendo, la Atari Lynx y la TurboExpress de NEC. Comparte gran parte de su hardware con la Master System, y puede jugar a los juegos de ésta mediante el uso de un adaptador. Sega presentó la Game Gear, que tenía una pantalla retroiluminada a todo color y un formato apaisado, como una consola portátil tecnológicamente superior a la Game Boy.

Aunque la Game Gear se lanzó al mercado de forma precipitada, su biblioteca de juegos única y su precio le otorgaron una ventaja sobre la Atari Lynx y la TurboExpress. Sin embargo, debido a la escasa duración de la batería, la falta de juegos originales y el escaso apoyo de Sega, la Game Gear no pudo superar a la Game Boy, vendiendo 10,62 millones de unidades en marzo de 1996. La Game Gear se dejó de fabricar el 30 de abril de 1997. En el año 2000, Majesco Entertainment la reeditó como sistema económico, bajo licencia de Sega.

¿Qué ha pasado Sega?

Sega Holdings Co. Ltd. se estableció en 2015; Sega Corporation pasó a llamarse Sega Games Co., Ltd., y sus divisiones de arcade, entretenimiento y juguetes se separaron en otras empresas. En 2020, Sega Games y Sega Interactive se fusionaron y pasaron a llamarse Sega Corporation.

¿Qué mató a Sega?

Desgraciadamente, la llegada de la Playstation 2, y de la Xbox de Microsoft poco después, supuso el fin de la Dreamcast, y el fin de Sega como fabricante de consolas: en 2001 la empresa se convirtió en desarrolladora de juegos para otras plataformas, incluidas sus antiguas rivales, Sony, Microsoft y Nintendo.

¿Es Nintendo la dueña de Sega?

Aunque Sega no es propiedad de Nintendo, ésta tiene los derechos de muchos de los juegos de Sega. Por eso hay algunos juegos de Sega en la Nintendo Switch, así como en otros dispositivos de Nintendo. Sega y Nintendo tienen una gran relación, pero Nintendo no es dueña de Sega.

Castillo de la ilusión protagonizado por mi

Publicidad: Tras alcanzar el éxito en los mercados estadounidense y europeo con la Sega Genesis, Sega decidió ampliar su guerra de consolas contra Nintendo al ámbito de las portátiles. Su respuesta a la Game Boy se llamó Game Gear.

Para combatir a la Game Boy, Sega diseñó la Game Gear con el propósito de responder a las quejas habituales de su competidora. La Game Boy tenía una diminuta pantalla de matriz de puntos que sólo funcionaba con cuatro tonos de gris, por lo que la Game Gear se mostraba en color y con luz de fondo. La Game Boy tenía un formato incómodo en forma de ladrillo, por lo que la Game Gear se fabricó en un formato apaisado más amplio para que fuera más cómoda de sostener. Además, la Game Gear es mucho más potente que su competencia, ya que es una Sega Master System en formato portátil. Todo esto llevó a un precio más alto, aunque todavía algo razonable, de 149,99 dólares (99,99 libras en el Reino Unido). Aunque no era el sistema portátil más avanzado de su época, la Game Gear suponía una mejora muy notable con respecto a la omnipresente Game Boy y contaba con un reconocimiento de marca que le daba ventaja sobre la Atari Lynx y la TurboExpress.