
¿Cómo hacer un apodo artistico?
Nombres de cuentas artísticas
A menudo, un artista adopta un nombre artístico porque su nombre real se considera poco atractivo, aburrido o involuntariamente divertido; proyecta una imagen no deseada; es difícil de pronunciar o deletrear; o ya está siendo utilizado por otro individuo notable, incluyendo nombres que no son exactamente iguales, pero sí demasiado similares. Un ejemplo de ello es el de la cantante de pop Katy Perry, cuyo nombre real es Katheryn “Katy” Hudson, lo que habría causado confusión con la actriz Kate Hudson. A veces un artista adopta un nombre inusual o extravagante para llamar la atención. Otros artistas utilizan un nombre artístico para mantener el anonimato, como suele ocurrir con las estrellas del porno, especialmente si tienen intención de cambiar de carrera. El concepto equivalente entre los escritores se denomina nom de plume (seudónimo). En la radio, se utiliza el término “nombre de radio” o “nombre de aire”[cita requerida].
Algunas personas emparentadas con una celebridad adoptan un apellido diferente para que no se perciba que han recibido una ventaja indebida por su conexión familiar. El actor Nicolas Cage, nacido Nicolas Coppola, eligió un nuevo apellido para evitar comparaciones con su tío, el director Francis Ford Coppola, que le dio su gran oportunidad en la película Peggy Sue se casó[2].
Generador de nombres de artistas
Sabes que quieres que sea perfecto, pero ¿te das cuenta de lo importante que puede ser para que tengas éxito en tu carrera artística? Tu nombre puede marcar el tono de todo tu negocio. Y quieres que los clientes y coleccionistas te tomen en serio, ¿verdad?
Recuerde que todo es cuestión de marca. Uno de los principales argumentos de venta como artista es que tu arte no se produce en masa, así que elegir tu propio nombre en lugar de uno que cualquiera podría elegir ilustra el valor único de tu arte.
En segundo lugar, el uso de tu nombre para tu negocio de arte pone a una persona detrás del arte, y no podemos decir lo suficiente sobre la importancia de construir una conexión emocional con tus compradores. Es mucho más difícil rechazar una venta una vez que conectan su nombre y la historia de su arte con el arte que tienen sobre la mesa.
Por último, piensa en cómo quieres que te recuerden. Habría sido muy raro que Picasso pasara a la historia como Creativo Abstracto, ¿verdad? Los artistas famosos son reconocidos por sus nombres, así que por qué no matar dos pájaros de un tiro y empezar a dar a conocer tu nombre.
Ideas de nombres de artistas
Además de tener un nombre pegadizo, también debes pensar en que sea fácil de recordar. Recuerde que su nombre aparecerá en su sitio web, en sus perfiles en las redes sociales, en sus correos electrónicos, en sus facturas e incluso en sus tarjetas de visita. Por lo tanto, debes asegurarte de que es fácil de pronunciar y deletrear.
Si eres un artista, sabes que tener un buen nombre para tu negocio es esencial. Unas buenas ideas para el nombre de tu negocio te ayudarán a atraer a los clientes adecuados y a mostrar tu estilo. También puede hacer que destaques entre la multitud, ya que tendrás nombres artísticos geniales.
¿Cómo nombrar tu negocio de arte y artista? La clave de un buen nombre para un negocio artístico es ser descriptivo, sin ser aburrido. Además, si utilizas tu propio nombre o un apodo, asegúrate de que no viola los derechos de autor de otra persona.
Si estás pensando en crear un blog artístico, es muy importante que muestres tu talento a todo el mundo. Hay muchos blogs de arte que incluso venden sus artes, ideas y diseños por todo el mundo. ¿A qué esperas? Empieza hoy, ¡aprende a crecer con el tiempo!
Generador de nombres de artistas edm
Trabajar con un seudónimo es una decisión importante para un artista, que no debe tomarse a la ligera. Una vez tomada la decisión, hay que mantenerla. Cambiar de nombre varias veces a lo largo de tu carrera puede perjudicar en gran medida tu capacidad de comercialización como artista. Los fans de toda la vida pueden dejar de saber quién eres, los coleccionistas más antiguos no podrán encontrarte y perderás la reputación que te has ganado con tanto esmero. Asegúrese de haber considerado todos los factores antes de tomar su decisión.
Una de las razones más comunes para trabajar con un seudónimo es si su nombre es demasiado común o demasiado confuso. Por ejemplo, Pablo Picasso podría no tener un nombre tan memorable si se llamara Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es “sí”, entonces debería considerar seriamente el uso de un alias. Aunque no sean artistas, todos los demás con tu nombre son tu competencia: todos ellos harán más difícil que la gente te encuentre en Internet.
Relacionados
¡Bienvenido a mi blog! Soy Patricia Rodriguez. Te invito a que visites mi blog, te presento un sinfín curiosidades que abarcan diversos temas.