
¿Qué pasa si un bebé duerme con ventilador?
Ventilador que sopla sobre el bebé mientras duerme
A la hora de preparar la habitación de tu bebé, seguro que has pensado en los colores de la habitación, en cómo quieres decorarla y en los muebles que te gustaría añadir. Pero, ¿ha pensado en la circulación del aire en esa habitación? Este detalle tan importante suele pasarse por alto. O si se ha tenido en cuenta, puede que se haya preguntado qué tipo de circulación de aire es mejor. ¿Es preferible el aire acondicionado? ¿O los bebés deben dormir con un ventilador encendido?
Si se hace estas preguntas, seguro que no es el único. La circulación del aire no es el tema más glamuroso, pero es algo que merece la pena considerar. Entonces, ¿es seguro que tu bebé duerma con un ventilador encendido? Por supuesto. Siga leyendo para conocer la importancia de la circulación del aire y por qué hacer que un bebé duerma con un ventilador encendido es una forma eficaz de ayudar a prevenir el SMSL.
En primer lugar, ¿qué es exactamente el SMSL? SMSL significa síndrome de muerte súbita del lactante y es la principal causa de muerte de los bebés de entre un mes y un año de edad. Aunque la causa del SMSL todavía se desconoce y se está investigando, una teoría común es que el SMSL se debe a la acumulación de dióxido de carbono en los bebés, es decir, a la asfixia accidental mientras duermen. Si, por ejemplo, un bebé queda atrapado por las mantas o la ropa de cama cubierta, duerme boca abajo o demasiado cerca de un miembro de la familia, sus vías respiratorias pueden quedar bloqueadas, lo que provoca la muerte súbita del bebé. Lo creas o no, una habitación demasiado caliente también puede interferir con la capacidad natural de un bebé para respirar, haciéndolo más susceptible al SMSL.
¿Puede un bebé dormir bajo un ventilador?
¿Pueden los bebés dormir bajo un ventilador de techo? Por supuesto. Los niños no corren ningún peligro bajo un ventilador de techo. Con la temperatura adecuada de la habitación y la brisa que proporcionan sus aspas, los niños pueden disfrutar del frescor y evitar el calor de las noches de verano, pero sin cambiar su temperatura corporal.
¿Dormir con un ventilador encendido puede enfermar a un bebé?
¿Importa si el aire de un ventilador sopla directamente sobre un niño? No, la verdad es que no. No les hará enfermar. A algunos niños puede resultarles estimulante (o todo lo contrario), pero no les aportará ni les restará bienestar.
¿Puede un ventilador dañar a un bebé?
Los ventiladores nunca deben soplar directamente sobre el bebé y deben estar fuera de su alcance. Un baño tibio o un paño fresco pueden ayudar a refrescar al bebé. Cuando haga mucho calor, lleva al bebé a un lugar con aire acondicionado, como un centro comercial o la casa de un amigo. Si tienes aire acondicionado, es posible que tu casa esté lo suficientemente fresca.
¿Por qué no debes dirigir un abanico a un bebé
Los nuevos padres se enfrentan a muchos retos los primeros días en casa con su recién nacido. Puedo recordar mis dos primeros días con gran detalle. Habíamos tenido gemelos, un niño y una niña, y la idea de dormir a dos recién nacidos en lugar de a uno solo parecía una tarea imposible en el mundo.
Esa primera noche, no conseguí dormir nada. Mi hijo no conseguía dormir en absoluto. Acabé sosteniéndolo hacia arriba mientras me sentaba en el suelo porque sólo la sensación de suspensión lo reconfortaba. Mantuve esa posición durante 6 horas hasta que se despertó.
A medida que se acercaba a la edad de 1 mes, mi mujer y yo teníamos el profundo temor de que el síndrome de muerte súbita del lactante apareciera si no lo hacíamos todo bien. El síndrome de muerte súbita del lactante es súper aterrador para un padre primerizo. Llegas a un punto de puro cansancio en el que te sientes inseguro de lo que acabas de hacer, así que no paras de comprobar todo cada 5 minutos a lo largo del día.
Nos gustaba utilizar las cunas portátiles para nuestros mellizos, especialmente durante los primeros 3 meses, porque eso nos permitía utilizar nuestro dormitorio como guardería secundaria. Había noches en las que responder al vigilabebés parecía un viaje de mil millas. Al tener las cunas junto a nuestra cama, podíamos levantarnos, atender sus necesidades y luego volver a dormir todos.
¿Puedes dejar un ventilador encendido toda la noche en la habitación del bebé?
– Tener un ventilador en la habitación del bebé no reseca el aire como lo hace un aire acondicionado. El aire desprovisto de humedad puede agravar enfermedades de la piel, como los eczemas, y problemas respiratorios, como el asma o las sibilancias de los más pequeños. No dejes nunca que tu hijo haga esto.
¿Podemos encender el ventilador para el recién nacido?
Si hay un ventilador de techo en la habitación de tu bebé, mantenlo en un nivel bajo y coloca la cuna de manera que el ventilador no sople directamente sobre tu bebé. Mantener la temperatura de la habitación entre 67°F y 72°F debería mantener al bebé cómodo.
¿Es mejor el ventilador o el aire acondicionado para los bebés?
Los bebés son pequeños y, por tanto, se ven afectados más fácilmente por los cambios de temperatura, así que evita utilizar ventiladores en la habitación de tu bebé. Además, nunca pongas a tu bebé cerca de la rejilla de ventilación del aire acondicionado, donde el aire frío sopla directamente sobre él. Esto puede hacer que el bebé se enfríe, especialmente mientras duerme.
Ventilador directamente sobre el bebé
Hoy en día, la mayoría de las casas tienen aire acondicionado y los padres hacen dormir a su pequeño en habitaciones con aire acondicionado. Pero, ¿es bueno hacer dormir a un bebé en una habitación con aire acondicionado o hay que hacerlo dormir en una habitación con ventilador de techo? No hay ninguna razón definitiva para decir que el aire acondicionado aumenta el riesgo de SMSL y el ventilador no. Pero, ¿por qué se dice que hay que hacer dormir al niño en una habitación con ventilador y no con aire acondicionado? Averigüemos cuáles son los beneficios de hacer dormir a un bebé en una habitación con ventilador. Pero antes, hay que entender qué es el SMSL.
Los bebés suelen ser susceptibles de sufrir muertes inexplicables en sus cunas, lo que comúnmente se denomina SMSL o Síndrome de Muerte Súbita del Lactante. Estas muertes suelen producirse en la cuna mientras el bebé duerme y, por tanto, también se denominan comúnmente muertes en la cuna. Aunque la causa del SMSL no está clara, hay ciertos factores de riesgo tanto físicos como ambientales que aumentan el riesgo de que un bebé sucumba a él.
Los bebés que nacen con defectos cerebrales pueden no tener controlados sus patrones de respiración y sueño y, por tanto, son más propensos al SMSL. Los bebés prematuros que nacen con bajo peso pueden tener cerebros poco desarrollados y no lo suficientemente maduros para controlar el sueño y la respiración, lo que aumenta el riesgo de SMSL. Los bebés que sufren infecciones respiratorias también pueden sucumbir al SMSL. Aparte de los problemas físicos, algunos problemas ambientales, como dormir boca abajo, en un colchón blando que se hunde, compartir la cama con los padres, etc., que pueden provocar la obstrucción accidental de las vías respiratorias del bebé, también pueden provocar el SMSL. El calor excesivo en la habitación del bebé también dificulta su respiración, pudiendo provocar el síndrome de muerte súbita del lactante.
¿A los bebés les gustan los ventiladores de techo?
En casa, en público, viejos y mugrientos o chirriantes, los ventiladores de techo atraen a los bebés como las polillas a la luz del porche trasero. Esto se debe a que pueden captar el contraste entre el movimiento del ventilador y la quietud del techo desde una edad muy temprana.
¿Es seguro dejar un ventilador encendido durante la noche?
¿Dormir con un ventilador eléctrico encendido también puede afectar a la salud? Sí, dormir con un ventilador encendido también puede tener algunos efectos adversos para la salud. En particular, puede resecar la piel, los ojos, la boca y la nariz; puede provocar irritación a los alérgicos; e incluso puede causar calambres musculares.
¿Cómo puedo saber si el bebé tiene frío por la noche?
Una buena forma de comprobar si tu bebé tiene demasiado frío es palparle el pecho, la espalda o la barriga. Debe estar caliente. No te preocupes si sus manos y pies están fríos, es normal.
El ventilador de techo hará que el recién nacido se enferme
El hallazgo es la última prueba que sugiere que el entorno de sueño de un bebé es un factor crítico en el riesgo de SMSL, que se diagnostica cuando la muerte súbita de un bebé no puede explicarse por otras causas.
Desde 1992, la tasa de muertes por SMSL se ha reducido en un 56%, pasando de 1,2 muertes por cada 1.000 nacidos vivos a aproximadamente 1 muerte por cada 2.000 nacidos vivos. Este descenso se debe a la campaña nacional “Back to Sleep”, que promueve
que promueve poner a los bebés boca arriba en lugar de boca abajo, lo que ha demostrado reducir el riesgo de muerte súbita. La Academia Americana de Pediatría también recomienda a los padres que eviten la ropa de cama blanda, que permitan
Los padres a los que les preocupa que su hijo se enfríe con un ventilador deben saber que los ventiladores no enfrían el aire, simplemente lo mueven. Un bebé sólo sentirá frío si está sudando, dicen los médicos.
El Dr. Li afirma que el uso de ventiladores no puede sustituir a otras estrategias para reducir el SMSL, como retirar la ropa de cama blanda y poner al bebé boca arriba. Señala que las ganancias mostradas en el estudio fueron para el
Relacionados
¡Bienvenido a mi blog! Soy Patricia Rodriguez. Te invito a que visites mi blog, te presento un sinfín curiosidades que abarcan diversos temas.