¿Por qué da la bronquiolitis?

¿Por qué da la bronquiolitis?

Bronquiolitis adultos

La bronquiolitis es la obstrucción de las pequeñas vías respiratorias de los pulmones. La bronquiolitis aguda se debe a una infección vírica que suele afectar a niños menores de dos años[5]. Los síntomas pueden incluir fiebre, tos, secreción nasal, sibilancias y problemas respiratorios[1]. Los casos más graves pueden asociarse a aleteo nasal, gruñidos o a que la piel entre las costillas se retraiga con la respiración[1]. Si el niño no se ha podido alimentar correctamente, puede haber signos de deshidratación[1].

La bronquiolitis aguda suele ser el resultado de una infección por el virus respiratorio sincitial (72% de los casos) o por el rinovirus humano (26% de los casos)[2] El diagnóstico suele basarse en los síntomas[1] y no es necesario realizar pruebas como una radiografía de tórax o pruebas víricas de forma rutinaria[2].

No existe un tratamiento específico[3][7] El tratamiento sintomático en el domicilio suele ser suficiente[1] En ocasiones, es necesario el ingreso en el hospital para recibir oxígeno, apoyo a la alimentación o líquidos intravenosos[1] Las pruebas tentativas apoyan la solución salina hipertónica nebulizada[8] Las pruebas sobre los antibióticos, los antivirales, los broncodilatadores o la epinefrina nebulizada no están claras o no se apoyan[9].

¿Qué desencadena la bronquiolitis?

Los virus que causan la mayoría de los casos de bronquiolitis son el virus respiratorio sincitial (VRS), el rinovirus y el virus de la gripe. Estos virus son muy contagiosos y se transmiten de persona a persona al tocar las secreciones de la boca o la nariz o por las gotitas respiratorias en el aire.

¿Por qué la bronquiolitis sólo se da en los niños?

Mientras que la infección permanece asintomática en los adultos, los bebés pequeños son muy susceptibles al virus. En particular, los recién nacidos de menos de tres meses son los más propensos a desarrollar una bronquiolitis muy grave, que requiere asistencia respiratoria en cuidados intensivos. No hay vacuna ni tratamiento para esta infección.

¿Cuál es el organismo más común que causa la bronquiolitis?

La causa más común es el virus respiratorio sincitial (VRS). La bronquiolitis es una infección leve y autolimitada en la mayoría de los niños, pero a veces puede evolucionar hacia la insuficiencia respiratoria en los lactantes.

Tratamiento de la bronquiolitis

¿Qué es la bronquiolitis? La bronquiolitis es una infección viral del tórax que afecta a los bebés y a los niños menores de dos años de forma más grave que a los mayores. La causa más frecuente es el virus respiratorio sincitial (VRS). En esta página explicamos cómo pueden verse afectados los niños por la bronquiolitis, quiénes corren mayor riesgo y qué gravedad puede tener la bronquiolitis.

La bronquiolitis es una infección de las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones (llamadas bronquiolos). Es más frecuente en bebés y niños muy pequeños de hasta dos años y suele estar causada por el virus respiratorio sincitial (VRS). Más información sobre las causas de la bronquiolitis.

Aunque los nombres suenan parecidos, la bronquitis es otra afección diferente. La bronquitis es una infección que afecta a las vías respiratorias mayores (llamadas bronquios). La bronquitis de larga duración (crónica) es una forma de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

La bronquiolitis suele empezar como un resfriado común. Puede hacer que su bebé o niño pequeño tosa y se quede sin aliento. Esto les dificulta la respiración y la alimentación. Lea más sobre los diferentes síntomas de la bronquiolitis.

¿Por qué es frecuente la bronquiolitis en invierno?

Durante el invierno, el VRS es responsable del 60-80% de los casos de bronquiolitis. Otras causas de bronquiolitis son los virus de la parainfluenza y la gripe. La mayoría de los virus de la parainfluenza son responsables de la bronquiolitis en otoño y primavera, coincidiendo con el pico del VRS.

¿Cómo se puede prevenir la bronquiolitis?

La mejor manera de prevenir la bronquiolitis es evitar que su hijo se contagie del virus. Mantenga a su hijo alejado de otros niños o personas resfriadas o con otras enfermedades. Aléjese de las zonas concurridas donde los virus pueden propagarse fácilmente. Esto puede incluir ascensores o centros comerciales.

¿Puede la bronquiolitis dañar los pulmones?

La bronquiolitis no suele causar problemas respiratorios a largo plazo, pero puede dañar las células de las vías respiratorias de su hijo. Este daño puede durar de 3 a 4 meses en algunos niños, provocando sibilancias y tos persistentes.

Diagnóstico de la bronquiolitis

La bronquiolitis causa una morbilidad significativa en los lactantes y los niños pequeños.1-3 El importante número de hospitalizaciones cada invierno y el riesgo de sibilancias y síntomas respiratorios posteriores contribuyen a la importancia de la enfermedad.4-6 El tratamiento de la bronquiolitis es principalmente de apoyo, con algunas estrategias adicionales controvertidas que demuestran una mejora variada en la evolución clínica del paciente.

Los autores de este artículo revisan la fisiopatología y la presentación clínica de esta enfermedad invernal común. Se presentan las estrategias de tratamiento más avanzadas y se destacan las controversias que rodean a las terapias individuales.

La bronquiolitis es una infección aguda de las vías respiratorias inferiores causada por un virus, que provoca la obstrucción de las vías respiratorias pequeñas. En la investigación, el rango de edad definido para la bronquiolitis suele ser el de los niños menores de 2 años, pero la definición posterior puede variar, dependiendo del autor. Muchos autores definen la bronquiolitis como el primer episodio de síntomas del tracto respiratorio inferior durante la infancia, mientras que otros autores incluyen en esta definición los episodios posteriores de sibilancias. Aunque algunos síntomas clásicos -sibilancias, hipoxia e hiperinflación- suelen estar asociados a la bronquiolitis, muchos lactantes pequeños pueden no presentar sibilancias como parte de su presentación inicial.

¿Puede Covid causar bronquiolitis?

En cuanto a la bronquiolitis debida al SRAS-CoV-2, a veces también se detectan coronavirus distintos del SRAS-CoV-2 en muestras respiratorias, que a menudo se presentan como coinfecciones. Sin embargo, a diferencia de lo informado por Milani PG et al [24], no encontramos ningún caso de bronquiolitis por SARS-CoV-2 durante la temporada 2019-2020.

¿Por qué mi hijo sigue teniendo bronquitis?

¿Qué causa la bronquitis aguda en un niño? La bronquitis aguda suele estar causada por una infección vírica. También puede estar causada por bacterias o por cosas como el polvo, los alérgenos, los gases fuertes o el humo del tabaco. En los niños, la causa más común de la bronquitis aguda es un virus.

¿Se puede contraer la bronquiolitis?

¿Es la bronquiolitis contagiosa? Los virus que causan la bronquiolitis se propagan fácilmente por el aire cuando alguien tose o estornuda. Los gérmenes pueden permanecer en las manos, los juguetes, los pomos de las puertas, los pañuelos y otras superficies. Las personas pueden ser contagiosas durante varios días o incluso semanas.

Bronquiolitis deutsch

La bronquiolitis -la principal causa de consultas y tratamiento hospitalario en los departamentos de pediatría y las unidades de cuidados intensivos pediátricos durante los meses de invierno- es una infección causada por el virus respiratorio sincitial (VRS), que afecta a las vías respiratorias inferiores. Su gravedad depende de la edad del paciente. Mientras que la infección es asintomática en los adultos, los niños pequeños son muy susceptibles al virus. En particular, los recién nacidos de menos de tres meses son los más propensos a desarrollar una bronquiolitis muy grave, que requiere asistencia respiratoria en cuidados intensivos. No hay vacuna ni tratamiento para esta infección. La infección grave por el VRS representa entre el 2 y el 6% de todos los ingresos en las unidades de cuidados intensivos pediátricos en los países desarrollados. Se calcula que cada hospitalización en cuidados intensivos pediátricos por una infección grave por VRS cuesta entre 28.000 y 92.000 dólares estadounidenses.

Los linfocitos B son células del sistema inmunitario que producen anticuerpos capaces de neutralizar los agentes patógenos que protegen contra las enfermedades infecciosas. Sin embargo, los linfocitos B descubiertos por los científicos tienen propiedades reguladoras, que tienden a reducir la inflamación y la respuesta inmunitaria al virus. Al infectar estos linfocitos B específicos -denominados nBreg (por linfocitos B reguladores neonatales)- en los lactantes, el VRS activa los nBreg, que disminuyen la eliminación del virus y contribuyen así a la gravedad de la enfermedad.