¿Cómo saber si mi hijo de 2 años tiene autismo?

¿Cómo saber si mi hijo de 2 años tiene autismo?

Prueba de autismo del niño

Una de las cosas más importantes que puede hacer como padre o cuidador es aprender los primeros signos de autismo y familiarizarse con los hitos típicos del desarrollo que su hijo debería estar alcanzando.

El M-CHAT (Modified Checklist for Autism in Toddlers ™) puede ayudarle a determinar si un profesional debe evaluar a su hijo. Esta sencilla pantalla de autismo en línea, disponible en nuestro sitio web, toma sólo unos minutos. Si las respuestas sugieren que su hijo tiene una alta probabilidad de autismo, consulte con el médico de su hijo. Del mismo modo, si tiene alguna otra preocupación sobre el desarrollo de su hijo, no espere. Hable ahora con su médico para que examine a su hijo en busca de autismo.

Un diagnóstico de autismo es un punto de inflexión importante en un largo viaje para entender el mundo de su hijo. Autism Speaks tiene muchos recursos para las familias cuyos hijos han recibido recientemente un diagnóstico.

¿Sospecha que sus sentimientos y comportamientos tienen que ver con el autismo? Muchas personas que tienen formas más leves de autismo no son diagnosticadas hasta la edad adulta. Obtenga más información en nuestra guía: “¿Es autismo y, si es así, qué sigue?”

¿Qué aspecto tiene el autismo leve en un niño de 2 años?

Omitir señales verbales o físicas, como no mirar hacia donde alguien señala. Dificultad para comprender los sentimientos de los demás o para hablar de los sentimientos en general. Reticencia a socializar o preferencia por el aislamiento. Dificultad para expresar sus necesidades o deseos.

¿Cómo juegan los niños autistas?

Resumen. Los niños con autismo juegan de forma diferente a los que no tienen autismo. A menudo les gusta repetir acciones una y otra vez y alinear objetos, en lugar de jugar a fingir. Suelen preferir jugar solos y tienen dificultades para colaborar con los demás.

¿Cómo se comportan los niños autistas?

Los niños con TEA también actúan de maneras que parecen inusuales o tienen intereses que no son típicos, incluyendo: Comportamientos repetitivos como agitar las manos, balancearse, saltar o girar. Movimientos constantes (paseos) y comportamiento “hiperactivo”. Fijación en determinadas actividades u objetos.

Adolescente con autismo

AAP. 2020. Identificación, evaluación y manejo de niños con trastorno del espectro autista. Informe clínico de la Academia Americana de Pediatría. Pediatrics 145(1). https://publications.aap.org/pediatrics/article/145/1/e20193447/36917/Identification-Evaluation-and-Management-of [Consultado en febrero de 2022]

AAP. ¿Cuáles son los primeros signos del autismo? Academia Americana de Pediatría. HealthyChildren.org. https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/Autism/Pages/Early-Signs-of-Autism-Spectrum-Disorders.aspx [Consultado en febrero de 2022]

AAP. 2019. Cómo se diagnostica el autismo? La Academia Americana de Pediatría. Healthychildren.org. https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/Autism/Pages/Diagnosing-Autism.aspx [Consultado en febrero de 2022]

Bolton PF et al. 2012. Trastorno del espectro autista y rasgos autistas en el Estudio Longitudinal Avon de Padres e Hijos: Precursores y signos tempranos. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry 51(3):249-260.e25. doi: 10.1016/j.jaac.2011.12.009. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22365461/ [Consultado en febrero de 2022]

¿Cómo se hace la prueba del autismo?

El diagnóstico del trastorno del espectro autista (TEA) puede ser difícil porque no existe ninguna prueba médica, como un análisis de sangre, para diagnosticar el trastorno. Los médicos se fijan en el historial de desarrollo del niño y en su comportamiento para hacer un diagnóstico. En ocasiones, el TEA puede detectarse a los 18 meses de edad o antes.

¿Puede un niño pequeño mostrar signos de autismo y no ser autista?

No todos los niños con autismo muestran todos los signos. Muchos niños que no tienen autismo muestran algunos. Por eso es crucial la evaluación profesional.

¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene autismo?

Si su hijo tiene autismo, es posible que tenga un retraso en el habla, que utilice pocos o ningún gesto, que repita palabras o frases y que dé respuestas inconexas a las preguntas. Comportamientos e intereses inusuales: son habituales los movimientos repetitivos, como balancearse hacia delante y hacia atrás.

Síntomas de autismo en adolescentes

El autismo es una enfermedad que dura toda la vida y los síntomas y signos del autismo pueden aparecer por primera vez cuando el niño es muy pequeño. El autismo no puede curarse, pero las terapias y los servicios de apoyo pueden ayudar a una persona con TEA a mejorar sus síntomas y su calidad de vida.

El autismo es un trastorno del espectro, lo que significa que las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas de autismo y de distinta gravedad. Por ejemplo, una persona con autismo que se encuentre en el rango de alto funcionamiento del espectro tendrá un buen dominio del lenguaje, pero una persona en el rango de bajo funcionamiento del espectro puede no hablar en absoluto[5].

Por lo tanto, es importante tener en cuenta que una persona con trastorno del espectro autista no mostrará todos los síntomas y éstos variarán en cuanto a su gravedad. Sin embargo, una persona con TEA mostrará varios de estos comportamientos y signos.

Hay muchos signos y síntomas que pueden indicar que una persona tiene un trastorno del espectro autista. No todos los adultos o niños con autismo presentarán todos los síntomas, y algunos adultos y niños sin autismo pueden mostrar algunos de los mismos comportamientos y síntomas.

¿Qué hacen los niños autistas?

Es posible que su hijo no se relacione con usted o con los demás de la manera que usted espera y que prefiera jugar solo. De hecho, es posible que le ignore con más frecuencia cuando intente llamarle. Puede que no hable tan pronto como otros niños de su edad o que muestre una falta de interés por las actividades de aprendizaje comunes.

¿A qué edad hablan los niños autistas?

¿A qué edad hablan los niños autistas? Los niños autistas con comunicación verbal suelen alcanzar los hitos del lenguaje más tarde que los niños con un desarrollo típico. Mientras que los niños con un desarrollo típico producen sus primeras palabras entre los 12 y los 18 meses de edad, los niños autistas lo hacen con una media de 36 meses.

¿El autismo viene de la madre o del padre?

El equipo descubrió que las madres transmitían sólo la mitad de sus variantes estructurales a sus hijos autistas -una frecuencia que cabría esperar sólo por azar-, lo que sugiere que las variantes heredadas de las madres no estaban asociadas al autismo. Pero, sorprendentemente, los padres sí transmitieron bastante más del 50% de sus variantes.

Comentarios

Dado que el autismo es un trastorno del espectro, puede ir de muy leve a muy grave y darse en todos los grupos étnicos, socioeconómicos y de edad. Los varones tienen cuatro veces más probabilidades de padecer autismo que las mujeres. Algunos niños con autismo parecen normales antes de la edad de 1 o 2 años y luego, de repente, “retroceden” y pierden el lenguaje o las habilidades sociales que habían adquirido anteriormente. Esto se denomina tipo de autismo regresivo.

La Lista de Comprobación Modificada para el Autismo en Niños Pequeños, Revisada con Seguimiento (M-CHAT-R/F; Robins, Fein, & Barton, 2009) es una herramienta de cribado de dos etapas, informada por los padres, para evaluar el riesgo de Trastorno del Espectro Autista (TEA). El M-CHAT-R/F es una herramienta de cribado del autismo diseñada para identificar a los niños de 16 a 30 meses de edad que deberían recibir una evaluación más exhaustiva para detectar posibles signos tempranos de trastorno del espectro autista (TEA) o retraso en el desarrollo.

La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda que todos los niños reciban un cribado específico de autismo a los 18 y 24 meses de edad, además de un cribado amplio del desarrollo a los 9, 18 y 24 meses. El M-CHAT-R/F, uno de los instrumentos recomendados por la AAP, puede administrarse en estas visitas de control.