
¿Cómo ir a la playa con un bebé de 3 meses?
¿Puedo llevar a mi hijo de 2 meses a la playa?
Así soy yo. Quiero salir a disfrutar de la playa en verano, especialmente cuando mi hijo pequeño está desesperado por salir. Pero también soy una madre paranoica. ¿Qué pasa si le da el sol a Bub? ¿Será la sombra suficiente para proteger la delicada piel de Bub? ¿Qué artículos debería llevar? Y la pregunta más apremiante: ¿Debería molestarme?
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para llevar a un bebé a la playa. Es factible y seguro que nos verás en la playa este verano. Sólo hace falta un poco de preparación y mucho pensamiento positivo.
Si le das el biberón con leche materna, lleva un termo con agua caliente y un vaso de cristal para calentar el biberón cuando el bebé necesite alimentarse. Si tu bebé toma leche artificial, lleva un termo con agua hervida caliente y leche artificial envasada para preparar las tomas.
Los bebés sólo sudan por el cuello, las manos, los pies y la cabeza, lo que supone un 30% de su cuerpo. Por eso corren más riesgo de sobrecalentamiento, ya que su cuerpo no puede enfriarse tan rápidamente como el de los adultos. Hay que estar atentos a los signos de deshidratación, como la somnolencia, el menor número de pañales mojados, el punto blando hundido en la cabeza, la piel caliente, roja y seca o la ausencia de lágrimas.
¿Puedo ir a la playa con un bebé de 3 meses?
Los bebés pueden perder calor rápidamente, casi 4 veces más rápido que un adulto. Por ello, la regla general es esperar a que el niño tenga al menos 2 meses antes de llevarlo a nadar al mar, a un lago o a una piscina.
¿A qué edad es seguro llevar a un bebé a la playa?
No hay un límite de edad establecido, pero es comúnmente aceptado no llevarlos al agua hasta que tengan al menos dos meses y su sistema inmunológico haya tenido tiempo de fortalecerse. Hora del día: La piel de los bebés es mucho más susceptible a los efectos de los rayos UV que la de los adultos.
¿Puede un bebé de 3 meses tomar el sol?
Los bebés de menos de 6 meses deben mantenerse alejados de la luz solar directa. Su piel contiene muy poca melanina, que es el pigmento que da el color a la piel, el pelo y los ojos, y que proporciona cierta protección contra el sol.
Llevar a un niño de 4 meses a la playa
Un día o una semana de playa es algo hermoso. Y ahora se ve alterada por la presencia de tu pequeño, al que seguirás como un halcón, asegurándote de que no se queme, se coma un galón de arena o se vaya a jugar con los delfines. Pero la playa puede seguir siendo una explosión, no del tipo “horas leyendo el US Weekly y durmiendo”, pero sí divertida. Tal vez incluso más divertida que nunca.
En primer lugar, ajusta tus expectativas de la frase “día de playa”. Puede ser “hora de playa” o “cinco minutos de playa” o “playa de la que nunca puedes salir”. Sea lo que sea, sepa que probablemente estará persiguiendo al bebé o meciéndolo o dándole de comer más que sumergiéndose en la nueva novela de Jennifer Weiner. Y eso está bien. Aceptarlo te ayudará.
Parece una locura, pero algunas madres juran que es la mejor manera de hacerlo: cavar un “pozo” circular de unos 20 centímetros de profundidad y unos cuantos metros de ancho, colocar una sábana gigante encima y voilá: un corralito instantáneo. Eso no quiere decir que puedas dejar al bebé allí mientras te haces una bomba, pero te permitirá tener algunos momentos en los que no esté intentando activamente comer arena o dirigirse al mar.
¿Qué puede hacer un bebé de 3 meses?
Su hijo de 3 meses puede sonreír al oír su voz, volverse hacia los sonidos y seguir con atención los objetos y las caras en movimiento. Voltearse. Hacia el final del mes, tu bebé puede intentar darse la vuelta de la barriga a la espalda. Los bebés suelen dominar esta habilidad alrededor de los 5 meses, pero pueden empezar a practicarla ahora.
¿Se puede llevar a los recién nacidos a la playa?
Sí, puedes llevar al recién nacido a la playa. Es posible que tengas que asegurarte de que tienes un lugar para acostar a tu bebé en la playa. También te recomendamos que consultes a tu médico sobre la protección solar en los recién nacidos.
¿Cómo hago la maleta para una semana en la playa?
“Como regla general, si me voy de vacaciones a la playa durante siete noches, meto en la maleta dos o tres piezas de ropa de baño (para que tengan tiempo de secarse entre ellas), un par de pantalones cortos y un par de faldas, cuatro tops que combinen con todos mis pantalones cortos y faldas, y un vestido por si voy a algún sitio especial”, dijo Mak a AFAR en 2017.
¿Puede un bebé de un mes ir a la playa?
Todos los años mi familia se va de vacaciones a la playa. Esto se ha convertido en una tradición para nosotros desde antes de tener hijos. Como todos los padres saben, un viaje a la playa antes de los niños y después es muy diferente.
Esto era perfecto para la playa por varias razones, la mantenía completamente a la sombra y cubierta, le permitía dormir cómodamente, la mantenía alejada del suelo para que no tuviera que lidiar con la arena o con otros niños que la patearan.
Esto era demasiado, una tienda de playa para bebés es genial si necesitas un lugar seguro para acostar a tu bebé, pero si tienes un dosel o una tienda adicional puede ser redundante. He descubierto que usar un cochecito o una mecedora bajo la tienda es más que suficiente.
Aunque no es necesario un cojín de lactancia, yo tengo uno de viaje que he utilizado durante años. Es muy útil desde la etapa de recién nacido hasta los seis meses. La utilicé todos los días en mi viaje a la playa y mereció la pena.
Tenemos un niño de 8 años y otro de 5 semanas y vivimos enfrente de la playa, ¿cuánto tiempo podemos estar en la playa ya que hace calor y hay humedad en Florida, también cuál es el mejor sombrero para el sol para un bebé de 5 semanas? ¿Qué pasa con el viento y para proteger los ojos de los bebés de cualquier arena de los días de viento?
¿Puede un niño de 2 meses nadar en una piscina?
Los bebés pueden meterse en el agua desde que nacen. Sin embargo, no pueden regular su temperatura como los adultos, por lo que es muy importante asegurarse de que no se enfríen demasiado. Los bebés también pueden contraer una infección a través del agua. Por eso, generalmente es mejor esperar a que el bebé tenga unos dos meses antes de llevarlo a nadar.
¿Puede un niño de 2 meses usar protección solar?
Pero la protección solar no es la respuesta, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). Esto se debe a que los bebés corren más riesgo que los adultos de sufrir los efectos secundarios de la protección solar, como las erupciones. La FDA y la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomiendan mantener a los recién nacidos y a los bebés menores de 6 meses alejados de la luz solar directa.
¿Cómo se asolea un bebé?
Para asolear al bebé, ponlo en un moisés o en una manta cerca de una ventana con sol o luz indirecta (incluso en un día nublado). Asegúrate de que la habitación está caliente y quítale la ropa al bebé, excepto el pañal. Toma el sol así durante 20-30 minutos dos veces al día. El bebé no se quemará con el sol a través de una ventana.
Elementos esenciales para la playa del bebé
¡El verano en Laguna Beach es LO MEJOR! Vamos a la playa casi todos los fines de semana y llevamos a Jett a la playa por primera vez cuando tenía apenas unas semanas. El post de hoy está lleno de consejos útiles que hemos aprendido durante el verano para llevar a un nuevo bebé a la playa, ¡disfrútalo!
1. Las mantas de lactancia sirven como excelentes fundas para la lactancia cuando se atan alrededor del cuello y pueden proteger la piel sensible de tu bebé del sol. Asegúrate de llevar una que sea súper ligera y transpirable para que tu bebé no se acalore. Cuando Jett no está bajo una sombrilla o en su tienda de campaña de la playa, lo envolvemos en un pañuelo para que esté protegido del sol.
3. Una bolsa de piel sintética o una mochila es una gran opción para la playa porque puedes limpiar la arena antes de llegar a casa. Me encanta nuestra mochila de Honest Company para la playa porque es fácil de llevar y también de limpiar.
4. NO TE OLVIDES DE UNA PARAGUASUna sombrilla es probablemente una de las cosas más importantes que necesitarás para un viaje a la playa con tu nuevo bebé. Debe estar a la sombra en todo momento, por lo que tener una sombrilla que puedas ajustar según se mueva el sol es ideal. Esta es ideal para la playa y viene con una bolsa que facilita su transporte.
Relacionados
¡Bienvenido a mi blog! Soy Patricia Rodriguez. Te invito a que visites mi blog, te presento un sinfín curiosidades que abarcan diversos temas.