
¿Qué profesión tiene Carlos del Amor?
“
CARLOS DEL RÍO S. ES SOCIO DE LA OFICINA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SU PRÁCTICA SE CENTRA EN FUSIONES Y ADQUISICIONES, CAPITAL PRIVADO E INMOBILIARIO. TAMBIÉN DIRIGE EL PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y PRO BONO DEL DESPACHO.
El Sr. del Río lleva más de veinte años ejerciendo la abogacía y asesora regularmente a grandes multinacionales e inversores y patrocinadores nacionales y extranjeros en adquisiciones, inversiones, joint ventures y desinversiones en México en múltiples industrias y sectores, como Acco Brands Corporation, Regal Beloit Corporation, Apex Tool Group y Archroma. En particular, el Sr. del Río ha adquirido mucha experiencia asistiendo a clientes japoneses en las inversiones, desinversiones o reorganización de sus activos en México, actuando como asesor especial en México para Nidec Corporation y Fujikura Rubber Ltd.
Como socio del grupo inmobiliario del despacho, el Sr. del Río ha representado y sigue representando a fondos de pensiones, fondos de capital privado y otros inversionistas en sus inversiones inmobiliarias; incluyendo inversionistas industriales que establecen sus operaciones en México o empresas conjuntas estratégicas, para el desarrollo y administración de activos inmobiliarios en México. Recientemente, el Sr. del Río asesoró a RLH Properties en la adquisición de un portafolio hotelero Mayakoba en Quintana Roo y a BK Partners en la adquisición de su participación en un portafolio multifamiliar de propiedades conocido como “Ciudad Mayakoba” en Quintana Roo. En el ámbito del capital privado y las oficinas familiares, el Sr. del Río ha continuado asesorando a SK Capital Partners y a sus empresas de cartera en sus adquisiciones y operaciones cotidianas en México.El Sr. del Río es miembro de la Barra Mexicana de Abogados y de la International Bar Association (Miembro del Comité Pro bono). Ha sido conferencista habitual en temas de fusiones y adquisiciones, capital privado y bienes raíces y es colaborador frecuente y coautor de artículos en diferentes publicaciones especializadas en temas relacionados con sus áreas de práctica principal y con el Pro Bono.
Historia De Un Amor-Carlos Eleta Almarán(Francés Latino) en
Carlos Torres (nacido el 20 de septiembre de 1988 en Barranquilla, Colombia[1]) es un actor colombiano[2][3] que debutó en televisión en la serie dramática colombiana Padres e Hijos[3]. Sus papeles más destacados en televisión han sido en telenovelas como Francisco el matemático: Clase 2017,[4] La reina del flow,[5] y Todo por amor.[6]
Torres debutó en la televisión colombiana en 2005 a los 17 años en la serie de larga duración, Padres e hijos.[1][7] Posteriormente, interpretó a Franco Fritzenwalden en la versión colombiana de la serie argentina, Floricienta.[1][7] Antes de conseguir su primer papel como protagonista en una telenovela, participó como personaje recurrente en otras telenovelas como Pocholo, y Cómplices.[7]
En 2013 obtuvo un papel recurrente en la telenovela, Secretos del paraíso, una adaptación moderna de La maldición del paraíso,[7] cuyo estreno fue primero en Latinoamérica,[9][10] y al año siguiente en Colombia.[11]
Un Poquito de Tu Amor (Bird at 100)
Saura comenzó su carrera en 1955 realizando cortometrajes documentales. Rápidamente adquirió relevancia internacional cuando su primer largometraje se estrenó en el Festival de Cannes en 1960. Aunque empezó a filmar como neorrealista, Saura pronto se pasó al cine codificado con metáforas y simbolismos para sortear la censura española. En 1966, su película La Caza, ganadora del Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín, le dio el salto a la fama internacional. En los años siguientes, se forjó una reputación internacional por su tratamiento cinematográfico de las respuestas emocionales y espirituales a las condiciones políticas represivas.
En la década de los 80, Saura estuvo en el punto de mira por su trilogía flamenca -Bodas de Sangre, Carmen y El Amor Brujo-, en la que combinaba contenidos dramáticos y formas de baile flamenco. Su trabajo continuó presentándose en concursos de todo el mundo y obtuvo numerosos premios. Recibió dos nominaciones a los premios de la Academia a la mejor película de habla no inglesa, por Carmen (1983) y Tango (1998). Sus películas son una sofisticada expresión del tiempo y el espacio que fusiona la realidad con la fantasía, el pasado con el presente y la memoria con la alucinación. En las dos últimas décadas del siglo XX, Saura se ha concentrado en obras que unen música, danza e imágenes.
Carlos Vela: un genio con su propia locura
El nombramiento del Dr. Alfonso Aguirre fue realizada por un grupo de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad de Cornell, el Instituto de Ecología Aplicada de Canberra también por funcionarios de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y por representantes del sector productivo como la Cooperativa Pesquera de Pescadores Nacionales de Abulón de las Islas Cedros y San Benito.
Al evento asistieron el Secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud; el Coordinador Nacional de la Conabio, Dr. José Sarukhán; el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Luis Fueyo Mac Donald; el Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen en México, Andreas Hinrichs; el Miembro Fundador del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), Dr. Jorge Bustamante; y el Director General de la Fundación Carlos Slim, Dr. Roberto Tapia Conyer; entre otros.
Relacionados
¡Bienvenido a mi blog! Soy Patricia Rodriguez. Te invito a que visites mi blog, te presento un sinfín curiosidades que abarcan diversos temas.