
¿Qué dice 1 de Juan 4 8?
1
Dado que 1 Juan 4 comienza con el consejo de probar los espíritus, esta línea sobre la que preguntas está dando al destinatario algunos consejos muy prácticos sobre cómo ser buenos cristianos. Míralo en su contexto, especialmente las líneas 4:13-16 para ver el aspecto de “consejo pastoral” de esto.
Primera de Juan es una polémica, ya sea -como se afirma en la introducción de la Biblia de Estudio Ortodoxa para 1 Juan- contra dos grupos distintos, los gnósticos y los antiguos miembros, o contra los antiguos miembros que ahora son miembros de la agrupación gnóstica.
Burton L. Mack, en Who Wrote the New Testament, páginas 215-218, cree que se produjo una división en la comunidad juanina poco después del cambio de siglo. Una facción pensó que lo mejor era fusionarse con otros grupos cristianos de tendencia más centrista. Otra parte se negó, aferrándose a la tradición ilustrada de la comunidad y se desarrolló en la dirección de un gnosticismo cristiano.
El anciano adereza su diatriba contra sus antiguos compatriotas con versos sobre el amor que los que se quedan tienen entre sí y hacia Dios, pero el significado de 4:8 y 4:20 es claro: los adversarios del anciano están desprovistos de amor.
¿Qué significa 4/8 en la Biblia?
Piensa en las cosas buenas para la victoria personal en cualquier situación – Filipenses 4:8. Por último, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo que es noble, todo lo que es justo, todo lo que es puro, todo lo que es amable, todo lo que es admirable, si hay algo excelente o digno de alabanza, piensen en esas cosas.
¿Cuál es el mensaje de Juan 4?
En el capítulo 4, el bautismo introduce al lector en un tema prominente de la Sabiduría (el agua) en todo Juan. En primer lugar, Jesús se revela a una mujer samaritana en el pozo, lo cual es notable ya que las mujeres samaritanas eran consideradas por los judíos como impuras. Por lo tanto, los judíos tenían prohibido beber de cualquier recipiente que hubieran manipulado.
¿Qué significa vida más abundante?
El término “vida abundante” viene del versículo bíblico Juan 10:10b, “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”. “Más abundantemente” significa tener una superabundancia de una cosa. “Vida abundante” se refiere a la vida en su abundancia de alegría y fuerza para el espíritu, el alma y el cuerpo.
1
En el capítulo 4, el bautismo introduce al lector en un tema destacado de la Sabiduría (el agua) a lo largo de Juan. En primer lugar, Jesús se revela a una mujer samaritana en el pozo, lo cual es notable ya que las mujeres samaritanas eran consideradas por los judíos como impuras. Por lo tanto, los judíos tenían prohibido beber de cualquier recipiente que hubieran manipulado. Además, que Jesús compartiera un recipiente para beber con la samaritana se consideraba impuro y muy dramático.
Al final del capítulo 4, Jesús vuelve al territorio alrededor de Caná, donde realizará su segunda señal al curar al hijo de un funcionario real simplemente con su palabra. Jesús le dijo al funcionario que se fuera a su casa y que su hijo viviría. El hombre creyó y al llegar a su casa encontró a su hijo sano y que había sido curado a la hora en que Jesús pronunció sus palabras. Esta señal puede ser una de las más vitales y significativas para nosotros. Nos muestra que aunque Jesús no está físicamente presente con nosotros, puede estar espiritualmente con nosotros. El significado para nosotros es que Jesús es adoni de la vida. Además, estas dos revelaciones pretenden mostrar que la misión de Jesús es para todas las personas.
¿Qué dice la Biblia sobre ser el guardián de mi hermano?
(Puedes leer la historia en Mateo 25:31-40.) Es natural que seamos el guardián de nuestro hermano. Dios es Amor, y nos hizo para ser cuidadosos y amables con los demás. Dios nos muestra cómo ser un guardián – qué cosas bondadosas hacer y qué pensar.
¿Cuál es el significado de Filipenses 4 8?
Esto significa simplemente amar lo que es correcto, y hacer lo que es correcto porque es correcto. Para hacer lo correcto, hay que pensar en lo que es correcto. #5 “todo lo que es puro, hermoso, todo lo que es admirable -si hay algo excelente o digno de alabanza- piensa en tales cosas”.
¿Quién habla en Filipenses 4?
Su autor es el apóstol Pablo, hacia mediados de los años 50 o principios de los 60 de nuestra era, y se dirige a los cristianos de Filipos. Este capítulo contiene la exhortación final de Pablo, el agradecimiento por el apoyo y la conclusión de la epístola.
1
El Señor pasó delante de él y proclamó: “El Señor, el Señor, un Dios misericordioso y clemente, lento para la ira, y abundante en amor y fidelidad, que guarda la misericordia por millares, que perdona la iniquidad y la transgresión y el pecado, pero que no exculpa al culpable, visitando la iniquidad de los padres en los hijos y en los hijos de los hijos, hasta la tercera y la cuarta generación.”
Jesús respondió: “Si me glorifico a mí mismo, mi gloria no es nada. El que me glorifica es mi Padre, del que decís: “Es nuestro Dios”. Pero vosotros no lo habéis conocido. Yo lo conozco. Si dijera que no lo conozco, sería un mentiroso como tú, pero lo conozco y cumplo su palabra.
¿Qué es lo que
La Iglesia enseña que seguir el ejemplo de Jesús ayuda a los creyentes a parecerse más a él y, por tanto, al verdadero amor, la libertad y la plenitud de la vida. El centro de la vida de un cristiano es la firme creencia en Jesús como Hijo de Dios y “Mesías” o “Cristo”.
¿Qué significa cuando Jesús dice que es el agua viva?
Entonces, ¿qué es el agua viva? El agua viva puede entenderse de varias maneras, pero la más clara es que el agua viva es un símbolo de la salvación y del verdadero conocimiento de Dios, Jesús y el Espíritu Santo. Dios nos proporciona todo lo que necesitamos y es el “agua viva” que sigue dándonos siempre.
¿Qué quiere decir Jesús con agua viva?
McConkie definió el agua viva como “las palabras de vida eterna, el mensaje de salvación, las verdades sobre Dios y su reino; son las doctrinas del evangelio”. Continuó explicando: “Donde haya profetas de Dios, se encontrarán ríos de agua viva, pozos llenos de verdades eternas, manantiales que burbujean …
1
“Vida abundante” es un término utilizado para referirse a las enseñanzas cristianas sobre la plenitud de vida. No es un movimiento organizado o una doctrina única, sino un nombre aplicado a las enseñanzas y expectativas de los grupos y personas que siguen las enseñanzas. Las enseñanzas sobre la vida abundante pueden incluir expectativas de prosperidad y salud,[1] pero también pueden incluir otras formas de plenitud de vida cuando se enfrentan a circunstancias adversas[2].
El término “vida abundante” proviene del versículo bíblico Juan 10:10b, “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”[2] “En abundancia” significa tener una superabundancia de una cosa. “Vida abundante” se refiere a la vida en su plenitud de alegría y fuerza para el espíritu, el alma y el cuerpo[3]. “Vida abundante” significa un contraste con los sentimientos de carencia, vacío e insatisfacción, y tales sentimientos pueden motivar a una persona a buscar el sentido de la vida y un cambio en su vida[4].
Las enseñanzas sobre la vida abundante, según las cuales Dios es un Dios bueno que quiere bendecir a la gente espiritual, física y económicamente, fueron defendidas por Oral Roberts en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial,[5] siendo su ministerio de curación por la fe el que más efecto tuvo[6]. Estas enseñanzas llegaron en una época en la que muchos equiparaban la pobreza con la espiritualidad, y la enfermedad con la disciplina y el castigo de Dios[7]. [7] Incluyó el término Vida Abundante en el nombre de muchas partes de sus ministerios, como el programa de televisión Vida Abundante,[8] la revista Vida Abundante,[9][10][11] el Grupo de Oración Vida Abundante (ALPG), y el edificio Vida Abundante utilizado como su sede mundial[12][13].
Relacionados
¡Bienvenido a mi blog! Soy Patricia Rodriguez. Te invito a que visites mi blog, te presento un sinfín curiosidades que abarcan diversos temas.