
¿Cómo ponerle a mi historia?
Cómo contar una historia
¿Quiere saber cómo contar su historia? O quizás quiera contar la historia de la vida de su ser querido. Si se pregunta qué ocurrirá con todos sus conocimientos y experiencias vitales (o las de ellos) cuando usted falte, escribir una historia puede ser una opción para usted. Cualquier cosa interesante que quieras contar de tu vida, también puede ser interesante y útil para los demás.
Empecemos por poner fin a una vieja teoría. No hace falta ser famoso para contar una historia. Muchas personas que no son famosas se han convertido en escritores de memorias para transmitir las historias de su familia. Algunos incluso han vendido libros y han hecho películas. El objetivo de este artículo es introducirte en el mundo de las memorias y aprender a contar tu historia. Si es lo suficientemente dinámica como para vender libros y hacer una película, entonces puedes abordar eso más adelante. Por ahora, ¡centrémonos primero en escribir tu historia!
Tú o tu ser querido habéis vivido un gran número de experiencias vitales: altibajos, celebraciones, decepciones, conflictos, éxitos, dramas, experiencias de aprendizaje y mucho más. Para la familia y los amigos, conocer tus luchas puede ayudarles a aprender de tus lecciones de vida o incluso inspirarles a conseguir más. Imagínate que fueras el protagonista de un cuento popular que se transmitiera a muchas generaciones y que enseñara valiosas lecciones sobre la vida. El poder de la narración ayuda a tus seres queridos a relacionarse o identificarse mejor contigo… e incluso a formar una conexión emocional contigo.
¿Cuáles son las 4 P de la narración?
Como dijo Patrick, antes de que su equipo se haga cargo de un proyecto, se asegura de tener un firme conocimiento de lo que ellos llaman las Cuatro P: Personas, Lugar, Trama y Propósito.
¿Puede alguien escribir la historia de mi vida?
Cuando la historia de la vida de otra persona la escribes tú, se llama biografía. Ambas categorías cuentan la historia de toda la vida del sujeto. Las memorias, en cambio, son un relato escrito de un aspecto o periodo concreto de la vida de alguien y de toda su trayectoria vital.
¿Por qué debería contar una historia?
Contar tu historia te ayuda a dar sentido a tu vida: por qué ciertos acontecimientos sucedieron de la manera en que lo hicieron. Empiezas a examinar lo que te ha pasado y lo que te ha pasado a ti. Empiezas a dar sentido a lo que eres.
Habilidades para contar historias
Nuestros redactores son novelistas y escritores de reportajes de gran talento. Son personas atentas y cuidadosas a las que les gusta entrevistar, escuchar y crear hermosos escritos. En Cuéntame la Historia, el trabajo de tu vida está en manos seguras y capacitadas.
¿A quién va dirigido? Cuéntalo es para todos los que quieran compartir su historia. Y lo hacemos maravillosamente fácil. También puedes regalar un Cuéntame. Somos un regalo fantástico para grandes cumpleaños, aniversarios de boda, eventos y personas muy especiales.
Nuestras diferentes opciones le permiten elegir la extensión y el formato que más le convenga, desde un bonito folleto de celebración, lleno de fotos y recuerdos especiales, hasta un libro de calidad de tapa dura que recoge todos los hitos de una vida bien vivida.
Su historiaPublicado como un libro de calidad de tapa dura e ilustrado en color y blanco y negro con sus fotografías, cuenta su historia en hasta 12.000 palabras. Compilado con un cuestionario detallado y 4 horas de entrevistas.
Historia de vida completaEs un libro de calidad con tapa dura e ilustrado con tus fotografías especiales que cuenta tu historia en hasta 20.000 palabras. Se compila con un cuestionario detallado y 8 horas de entrevistas con uno de nuestros escritores expertos.
¿Qué hace que una historia sea aburrida?
Muchos escritores dedican demasiado tiempo a desarrollar personajes que son asesinados al principio de la historia. También muestran amuletos de buena suerte, objetos o lugares que nunca volvemos a ver. Estos factores, junto con una historia interesante pero al final irrelevante, aparecen en historias aburridas.
¿Cómo se estructura una historia?
Organice su narración en una estructura de tres actos.
Divida su historia en una exposición y un incidente incitante en el primer acto, una acción creciente que conduzca a un clímax en el segundo acto y un clímax que descienda hasta la resolución en el acto final.
¿Merece la pena escribir un libro?
Por su propia naturaleza, la escritura es una actividad introspectiva y reflexiva. El proceso de escribir un libro le obligará a volcar sus pensamientos en su interior. A través de la escritura, ganarás perspectiva sobre lo que realmente te importa. Escribir un libro también te enseñará el valor único de tu propia fuerza de voluntad.
Cuál es mi historia
Compartiendo algunas de nuestras experiencias y hablando en línea podemos cambiar las actitudes hacia quienes tenemos problemas de salud mental y acabar con el estigma. Siga estos consejos para tener el mayor impacto con su narración.
Tu historia debe desafiar el estigma educando a los demás sobre el impacto de sus palabras y acciones en ti. Contar tu historia puede, además, permitir que otros se sientan más seguros y protegidos tanto en la búsqueda de ayuda/apoyo como en la posibilidad de expresar sus problemas.
Puede ser útil compartir datos y cifras para que la gente entienda la magnitud de los problemas de salud mental, pero la forma más eficaz de conseguir que la gente piense de forma diferente sobre ellos es compartir cómo te afectan a ti.
Consejo principal: recordar una historia concreta siempre es más potente que hablar en general, así que en lugar de decir “la gente siempre dice x sobre la depresión”, intenta contar una anécdota sobre cuando una persona concreta dijo algo negativo y cómo te afectó.
Las personas que lean o vean tu contenido tendrán un tiempo y una atención limitados, por lo que es más probable que terminen el post si es conciso y enfocado. Intenta que cada post responda a una pregunta concreta; si tienes la tentación de divagar sobre otro tema, anótalo y guárdalo para tu próximo post.
¿Cómo te gustaría que se contara la historia de tu vida?
Me gustaría que la historia de mi vida se contara como la de una persona inspiradora. Quiero que se me retrate como una inspiración para otros que se enfrentan a dificultades similares en sus vidas, ya sean relacionadas con la sociedad o con sus familias.
¿Cómo puedo conseguir un escritor fantasma gratis?
Mencione su número de teléfono, sitio web o correo electrónico específicamente en la descripción. Venda la tarea que necesita que le escriban los autores fantasma; asegúrese de que el escritor que lea el artículo sienta que va a obtener algo de la experiencia. Ofrezca a los escritores establecidos un trato a cambio de su trabajo gratuito.
¿Paga el sol por las historias?
El Sun suele pagar los honorarios más altos por las historias, pero esto varía enormemente de un departamento a otro. Te garantizamos que negociaremos la tarifa más alta para ti.
Cómo empezar una historia
El proyecto Tell Your Story fue diseñado para explorar el uso de la narración digital y el storymapping en la educación para contrastar el abandono escolar. Los enfoques pedagógicos más exitosos para la reinserción educativa de quienes abandonan la escuela de forma prematura son…
Storytelling y storymapping digital: herramientas educativas puestas a disposición de nuestros jóvenes internacionales para que nos cuenten parte de sus trayectorias vitales personales relacionadas con el abandono escolar temprano. Del 18 al 22 de septiembre de 2017 tuvo lugar el curso de formación Tell Your Story en…
La segunda reunión transnacional del proyecto “Cuenta tu historia” tuvo lugar en Viena, Austria, del 14 al 15 de junio de 2017 y contó con la participación de las seis organizaciones asociadas: die Berater (que acogió la reunión, Austria), Pistes Solidaires (coordinador del proyecto, Francia),…
La narración digital es una forma creativa de comunicar historias, experiencias o ideas utilizando el potencial de las herramientas que ofrece la web. Este tipo de narración se construye juntando varios elementos que pueden combinarse, como vídeo, audio, texto, imágenes, mapas.
Relacionados
¡Bienvenido a mi blog! Soy Patricia Rodriguez. Te invito a que visites mi blog, te presento un sinfín curiosidades que abarcan diversos temas.